[…] vi interminables ojos inmediatos escrutándose en mí como en un espejo, vi todos los espejos del planeta y ninguno me reflejó […] vi la circulación de mi propia sangre, vi el engranaje del amor y la modificación de la muerte, vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, vi mi cara y mis vísceras, vi tu cara, y sentí vértigo y lloré, porque mis ojos habían visto ese objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible universo. (Jorge Luis Borges, 1949)
Eisoptrofobia o Catoptrofobia: Se define como un anormal e injustificado miedo a los espejos, o a verse reflejado en uno de ellos. Este irracional miedo puede estar relacionados con supersticiones: romper un espejo traerá mala suerte o mirarse en uno podría ponerte en contacto con un mundo sobrenatural dentro del espejo.
Los espejos y otras superficies reflectantes hace tiempo están asociados con lo extraño o lo bizarro. Las personas que sufren de catoptrofobia, por ejemplo, evitan pasar por delante de los espejos o mirarse a sí mismos en ellos, temen mirar a los ojos en los espejos grandes, especialmente los de cuerpo entero o espejos mayores. Aún se está investigando si el miedo es a los espejos en sí o bien a la imagen de la persona fóbica al reflejarse en ellos.