Las Albas | La palabra de los otros III

En este programa presentamos Las Albas, una versión multiplataforma de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, producida en Guayaquil por Resonar, laboratorio de creación artística e innovación multimedia. La obra se desarrolla por mensajes de Whatsapp, Instagram y Zoom.

Si la La casa de Bernarda Alba tiene tres escenas; esta versión nos presenta un desarrollo en tres días.

Las Albas fue estrenada en junio de este año, y recientemente se presentó en el marco del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja. Esta una propuesta que usa elementos como el encierro y el duelo para ligar la experiencia teatral con nuestra vida en medio de la emergencia sanitaria.

¿Quiénes son nuestros invitados?

Juan José Ripalda (Guayaquil, 1989). Ingeniero en sonido, músico, productor y artista multimedia. Máster en Sound Design de la Universidad de Edimburgo. En 2012 dirigió el Mapa Sonoro de Guayaquil. Fundador de Resonar, colectivo artístico/tecnológico.

Rocío Maruri (Guayaquil, 1991): Actriz, productora y directora teatral, licenciada en Comunicación Escénica. Representante de Ecuador en el Directors Lab: Lincoln Center 2018 en Nueva York. Se ha desenvuelto como actriz y asistente de dirección en varias obras.

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/10/roxie-debe-convencer-al-jurado-en-20-minutos

Recomendamos, por supuesto, la lectura de La casa de Bernarda Alba, de Ferderico García Lorca. La obra se escribió en 1936, pero se estrenó en 1945. La pueden encontrar en este enlace de la Biblioteca Virtual Cervantes.

También recomendamos la lectura de Hamlet on the holodeck: the future of narrative in cyberspace, de Janet Murray. Una fascinante aproximación a las posibilidades narrativas que nos ofrecen los nuevos medios.

Les invitamos a acompañarnos en este diálogo que se pregunta sobre la relaciones entre la literatura, el teatro, el uso de las redes sociales, el trabajo con el espacio y el cuerpo en la era digital.

«Aquel día» llegó esta noche

Hay momentos en los que necesitas que llegue algo a tu vida, hay cosas que llegan a tu vida y no solo te alegran el día si no que te devuelven la fe.

Esta noche llegó Aquel Día, un proyecto de esos que rompe todo, que viene firmado con los mejores nombres, que saca una sonrisa y devuelve la fe. (En mi caso, la fe se vuelve ansia, necesidad de que Aquel Día llegue pronto a Quito).

Para quienes están en la hermosa Cuenca, o para aquellos que se sientan aventureros y con ganas armar viaje, el Proyecto Escena presenta Aquel Día:

Esta es una obra que mezcla la danza, el teatro gestual y multimedia. Cuenta la historia de dos mujeres en búsqueda de un encuentro especial, arruinado por las circunstancias que las rodean. Un recorrido lúdico y divertido por la ciudad, vista desde los ojos de Tefa y Laura, personajes que se cruzan con situaciones incomodas, lugares extraños, cambios de clima, y trágicos encuentros románticos…

Dejo también una nota aparecida hoy en el Diario El Tiempo de la ciudad de CuencaAquel día, una obra que muestra dos miradas

 IMG_0069

Foto: Cortesía de Rita Rodríguez

FUNCIONES:

31 de julio función gratuita

1 y 2 DE AGOSTO: Preventa 3 dólares y día de la función 4 dólares (estudiantes y tercera edad 3 dólares)

DIRECCIÓN: Daniel Zalamea.

INTERPRETES Y COREOGRAFÍA: Ximena Parra, Rita Rodríguez.

DIRECCIÓN DE ARTE: René Martínez

VIDEO: Joaquín Martínez

DRAMATURGIA: Desarrollo Colectivo.

PRODUCCIÓN: Ismael Tacuri.

DURACIÓN: 40 minutos

CLASIFICACIÓN: Apta para todo público

 

Para adquirir la preventa llamar a:

094115895 / 087325722

 

 

 

Mitocrónicas

Mitocrónicas

En realidad creo que hay muy pocas cosas que igualan lo maravilloso de la palabra.  Cuando era niña, mi abuelita Quica -con su carita de sauce-  me contaba miles de historias de duendes y aparecidos, de niñas ojonas y cadenas, fantasías en los bosques.  Mi papá me recitaba poemas sobre noches de lluvia camino a la escuela y, Él y yo nos enamoramos por culpa de un cuento.

Escuchar una narración de una voz que llega al alma y te lleva a otros lugares en medio del pensamiento mágico mítico, creo yo, tiene pocos placeres comparables.

Les presento Mitocrónicas: una propuesta de Narración Oral Escénica musicalizada en vivo. Están Javier Cevallos, Valentina Lovato, Leo Santillán y Franklin Martínez. Se presenta el 15 de junio la última función a las 20:30 en el Patio de Comedias acá en Quitof…